BIÓTICA entre los 14 proyectos españoles que acceden a la financiación del Instrumento Pyme H2020

 

BIÓTICA entre los 14 proyectos españoles que acceden a la financiación del Instrumento Pyme H2020

 

  • El Instrumento Pyme de la Comisión Europea invertirá 73 millones de euros en 50 pymes innovadoras en la Fase 2
  • De entre todos los proyectos, destacan los españoles, pues los evaluadores han seleccionado 14 pymes españolas que recibirán un total de 15,4 millones de euros.

 

En esta Segunda Fase han sido seleccionadas 47 pymes de 14 países europeos, entre ellas Biótica que es la única empresa del sector de la Biotecnología a nivel europeo que ha pasado esta segunda Fase.

La empresa biotecnológica  Biótica Bioquímica Analítica S.L. ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castellón (Espaitec) gracias a este proyecto europeo de Investigación e Innovación Horizon 2020, desarrollará y comercializará un sistema de detección y cuantificación on line de Legionella spp en agua (ULISENS). Biótica (www.biotica.es)  está especializada en el desarrollo de test rápidos para detección de patógenos en muestras ambientales con varios productos en el mercado, centrados en la detección temprana de Legionella, como por ejemplo, Legipid® Legionella Fast Detection.

El objetivo general del proyecto ULISENS (Ultra Legionella Immunoanalysis System for Early Sensing) se centra en el desarrollo y la comercialización ulterior de un sistema de alerta automático capaz de detectar y cuantificar las especies de Legionella en el agua. El sistema, totalmente novedoso,  integra un módulo de detección rápida automática capaz de llevar a cabo "in situ" el análisis en tiempo real basado en tecnologías de la información y la comunicación para reducir al mínimo el tiempo de obtención de resultados. Este sistema es totalmente innovador ya que no existe ninguna tecnología en el mercado que sea capaz de realizar un análisis in situ de forma automatizada de la Legionella presente en una instalación.

Hasta el 3 de febrero, que era la primera fecha de corte para la Fase 2 de 2016, la Comisión Europea recibió en total 553 propuestas de proyectos, lo que supuso la participación de 689 personas. De entre todos los proyectos presentados destacan los españoles, pues los evaluadores han seleccionado 14 pymes españolas que recibirán un total de 15,4 millones de euros.

Cada proyecto recibirá hasta 2,5 millones de euros (5 millones € para proyectos de salud) para financiar actividades de innovación, prueba, pilotaje, ampliación y miniaturización, además de desarrollar un plan de negocios maduro para su producto.

Descarga nuestro catálogo online
Descargar
Visita nuestro blog
Ir al blog
Registro
Ya tengo cuenta, Iniciar sesión