El Laboratorio del Servicio de Salud Pública de Ciudad Real ha incorporado recientemente a su cartera de servicios la determinación rápida de #legionella. Así lo indicó el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien durante este lunes visitó las instalaciones de la Dirección Provincial de Sanidad en Ciudad Real, tras su traslado la primavera pasada desde su antigua sede en la calle Postas.
El análisis rápido utliza el kit denominado Legipid, que permite saber en una hora la concentración de Legionella presente en una muestra de agua.
Tras una primera visita a las dependencias de la Dirección Provincial, ahora en la calle Paloma, conoció después las del Laboratorio de Salud Pública, ubicado en un edificio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto al edificio polivalente.
Fernández felicitó a la Dirección Provincial de Sanidad por el exitoso traslado, abandonando un edificio “enfermo”, según dictaminario los arquitectos del Ayuntamiento de Ciudad Real, y solucionando un problema que venía de hace dos años y al que no se planteó solución-
El consejero de Sanidad destacó que en cuatro meses se culminó el traslado, que ha sido positivo para los trabajadores, aunque reconoció que en el caso del Laboratorio de Salud Pública aún hay que mejorar los accesos y la iluminación, tarea en la que se encuentra la UCLM.
Durante su visita al laboratorio, Fernández recordó que el enfoque de la labor de la Consejería de Sanidad va en la cronicidad, los cuidados paliativos y la salud pública. En este último punto juega un papel esencial este laboratorio que anualmente realiza 7.000 determinaciones sanitarias en alimentos, agua y medicamentos con el objetivo principal de la prevención de enfermedades.
En esta línea resaltó que el laboratorio ha incorporado la determinación rápida de legionela, un análisis que no se realizaba anteriormente y que ya ha sido empleado en casos como el de la fuente de Ciudad Real, en donde hace pocos meses se detectó la bacteria.
Para Fernández es importante poner en primer nivel la salud pública, motivo por el que se ha habilitado este nuevo laboratorio, con instalaciones mejoradas y con el fin de seguir creciendo y creando una cartera de servicios lo más amplia posible.
Más info: