El 26 de Octubre de 2015 el Ministerio de Sanidad autorizó por escrito el método Legipid® para la determinación de Legionella spp en el ámbito del Real Decreto 742/2013. Esta normativa establece los criterios técnico-sanitarios de spas, jacuzzis y piscinas de natación exteriores o interiores. Los laboratorios pueden utilizar kits que cumplan con la norma UNE-ISO 17381. Y el método Legipid® la cumple.
Esto significa VENTAJAS porque al laboratorio le basta poco más de una hora para disponer de hasta 20 resultados utilizando el recurso de 1 sólo analista. Pero también significa que ahora puede ofrecer a su cliente un valor añadido que otros competidores no pueden: rapidez y oportunidad de decisión sobre su instalación.
En estos 17 meses ya hay empresas que con este método proporcionan niveles de prevención sanitaria que evitan la aparición de alarmas sanitarias y crisis que, además de perjudicar la salud de los clientes y usuarios, deterioren la imagen y los resultados económicos de los titulares de este tipo de instalaciones, incluidos los hoteles.
Hay 150 millones de usuarios de spa activos en todo el mundo y España es el sexto país consumidor de spa. Atender esta demanda creciente requiere el funcionamiento de la instalación casi los 365 días del año. Un momento especialmente complejo puede ser el cierre de la instalación y el tiempo de espera a la obtención de resultados analíticos para la reapertura. El método Legipid® también puede reducir el coste de parada porque el resultado analítico se obtiene en horas en lugar de días o semanas, como ocurriría si el método aplicado fuese el cultivo tradicional.
Que el término spa signifique “Salutem Per Aquam” (la salud a través del agua) en lugar de “Morbus per Auras” (la enfermedad a través del aire) depende de un mantenimiento y control adecuados de la instalación. La aireación, las altas temperaturas y la amplia variabilidad de carga orgánica en un spa sugieren la dificultad de mantener un cierto nivel de biocida. De hecho, hay brotes en spas que siguen las instrucciones de administración del biocida. Moore y sus colaboradores estimaron en 2015 que la probabilidad de infección por Legionella pneumophila podía llegar a un 65-76 % en spas domésticos.
Reducir este riesgo descansa en un buen mantenimiento y limpieza de la instalación así como en un control rápido y recurrente de la concentración de Legionella en el agua del spa. En un relajante baño de 15 minutos, la Legionella y el usuario pueden encontrarse en una franja de 10 cm por encima de la línea del agua, porque es aquí donde se presentan gotitas respirables entre 1μm y 8 μm, adecuadas para transportar Legionella (y otros patógenos) y llegar al tracto respiratorio profundo, en alguno de los 180 ciclos respiratorios por usuario que en ese tiempo se producen. Una burbuja arrastra bacterias en su camino hacia la superficie, dónde las acumula, y cuando estalla produce estas finas gotitas de agua donde quedan contenidas, en un número hasta 20 veces mayor que en el agua. Así que si tenemos suciedad en una mezcla de agua y aire, hay una cierta probabilidad de enfermar al tiempo que se reduce nuestro estrés.
Legipid® está mejorando la prevención de Legionella en los spas. Esto nos ha llevado a proporcionar un sello que acredite el interés del titular por garantizar un nivel de prevención sanitaria.
Si te pasas el día pensando, dándole vueltas a todo, y terminas en un spa, nuestra misión es ayudar a que te relajes sin riesgos. No pagas para contraer enfermedades.
Autor: Guillermo Rodríguez, Director Científico de Biótica.
Enlace al blog: https://bioticalegionella.wordpress.com/2017/03/15/legionella-en-spa-salutem-per-aquam-sine-morbus-per-auras/