Nuevo curso de Técnicas Rápidas para Detección de Legionella en Talavera (Toledo)

Se está celebrando estos días la segunda edición del curso sobre técnicas rápidas para detección de Legionella en el Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina (Toledo), dirigido a técnicos de Salud Pública de cualquier comunidad autónoma.

Especial mención a los ponentes Guillermo Rodríguez, Director Científico de Biótica, que explicará la técnica SIM (Separación Inmunomagnética) y sus aplicaciones y a Inmaculada Solís, Responsable de Microbiología de Iproma, cuya conferencia entra al detalle de la utilización de tecnología SIM para detectar legionella en un laboratorio y enfrentar con éxito una acreditación ENAC. Juan Carlos Montero, por su parte, hablará de su experiencia con SIM en un laboratorio de Salud Pública sobre todo en caso de brotes.

 

Se puede consultar aquí el programa:

 

 

Técnicas rápidas de laboratorio en legionela (181200ES)
Area Temática: Sanidad ambiental
Sede: Instituto de Ciencias de la Salud
Fecha de Realización: 27/02/18 al 01/03/18
Horario Lectivo: Intensivo
Solicitudes hasta: 20/02/18
Número de Alumnos: 20
Número de Horas: 20
Coordinación: Juan Carlos Montero
Profesorado: Técnicos de la red de laboratorio de salud pública de la Cnsejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y expertos técnicos en los diferentes métodos analíticos de instituciones públicas y privadas.

 

Objetivos
- Conocer las debilidades y fortalezas de la técnica de cultivo en placa de Legionella sp (ISO UNE-EN ISO 11731).
- Conocer los fundamentos analíticos de la detección de Legionella sp por qPCR (ISO/TS 12869:2012) y por separación inmunomagnética.
- Analizar los aportes de las nuevas técnicas de análisis en la salud pública.
- Estudios de casos y brotes de legionelosis desde el punto de vista de un laboratorio de salud pública.
- Reflexionar sobre la necesidad de establecer mecanismos, para que la dinámica legislativa en salud pública se acople al ritmo de los nuevos avances científico-técnicos.
Contenidos
- Técnicas analíticas de Legionella sp. Criterios de calidad para la aceptación de nuevas técnicas.
- Ventajas e inconvenientes en salud pública de las diferentes técnicas analíticas de detección y cuantificación de Legionella sp
- Investigación y Cuantificación de Legionella sp mediante separación inmunomagnética.
- Investigación y Cuantificación de Legionella sp mediante reacción en cadena de la polimerasa a tiempo real (qPCR) (ISO/TS 12869:2012).
- Ventajas e inconvenientes de las distintas técnicas analíticas en el autocontrol de instalaciones.
- Experiencias de las nuevas técnicas analiticas.en el control oficial de Legionella sp.
- Experiencias de las nuevas técnicas en el estudio de casos y brotes de legionelosis.
Dirigido a:
1. Técnicos superiores y medios de la Red de Laboratorios de Salud Pública de Castilla-La Mancha
2. Técnicos de laboratorio de la Red de Laboratorios de Salud Pública de Castilla-La Mancha
3. Técnicos Superiores de Sanidad Ambiental y Epidemiología de la Consejería de sanidad de Castilla- La Mancha.
4. Técnicos Superiores de Salud Pública.
Descargue aquí el documento Descargar
Descarga nuestro catálogo online
Descargar
Visita nuestro blog
Ir al blog
Registro
Ya tengo cuenta, Iniciar sesión