Monitorización in situ de Legionella en piscina: caso de estudio

LA REVISTA PISCINAS HOY MUESTRA EL FUTURO INMEDIATO DE LA GESTIÓN DE LA LEGIONELOSIS: DETECCIÓN TEMPRANA Y AUTOMATIZADA DE LEGIONELLA

Espaitec-UJI y Biótica participan en la edición de Julio de la prestigiosa revista trimestral PISCINAS HOY, especializada en gestión, construcción y equipamiento deportivo de cualquier tipo de centro deportivo y sus servicios relacionados. Se trata de una de las dos revistas junto a INSTALACIONES DEPORTIVAS HOY -dedicada al sector de la piscina pública y privada- que administra la empresa ONE DROP.

Se presenta el futuro de la gestión de la legionelosis: del Proyecto Living labs al ULISENS. El proyecto “ULISENS”, fue un proyecto europeo, financiado por el programa SME-Instrument H2020 que reunía a expertos de biotecnología e ingeniería. Este proyecto, ha proporcionado un analizador completamente automatizado de Legionella en aguas (Legiolab®) y, con ello, información clave para los sistemas de alerta temprana, ahora y en el futuro. La automatización, la digitalización, la innovación y la prevención no solo marcan en el futuro las competencias de un buen gestor deportivo, sino también el compromiso renovado de las Ciencias del Deporte con la salud, en especial en el ámbito de las piscinas.

Como demostración de este proyecto, gracias a la iniciativa europea Living-labs del Parque Científico Espaitec en la Universidad Jaume I de Castelló, junto con el servicio de mantenimiento de la universidad, se presenta un caso de estudio en piscina ahora divulgado por Onedrop.

Este proyecto responde a la necesidad de dar una respuesta proporcionada y restringida a los riesgos microbiológicos para la salud en espacios públicos, evitando al mismo tiempo las interferencias innecesarias con el funcionamiento y servicio continuado de la instalación.  Es un caso de aplicación de la biotecnología para que las actividades de ocio y deporte se den en escenarios de salud. La digitalización ha ocurrido muy rápido en el mundo del deporte y esta alternativa tecnológica aporta una información clave para la detección precoz de Legionella y el seguimiento de riesgos, antes de que haya afectado a la salud de las personas.

Este caso real demuestra la aplicación de tecnologías de monitorización biológica a los diferentes ámbitos deportivos y de ocio, manteniendo y enriqueciendo las funciones de otros profesionales (mantenimiento) y facilitando su participación en equipos y enfoques multidisciplinares, en beneficio de la salud de trabajadores y usuarios.

Con esta publicación en la revista Instalaciones Deportivas Hoy, se da más visibilidad a las iniciativas europeas de Espaitec-UJI (European Network of Living Labs, ENOLL) y Biótica (www.biotica.es), empresa que ha desarrollado el proyecto ULISENS con la colaboración de la ingeniería Idneo Technologies.

Descarga nuestro catálogo online
Descargar
Visita nuestro blog
Ir al blog
Registro
Ya tengo cuenta, Iniciar sesión